Creación del Instituto del Hábitat
El Consejo Directivo del Capbauno aprobó por unanimidad la creación del Instituto del Hábitat que estará bajo la Dirección de la Arq. Del Cueto, María Soledad y la Coordinación del Arq. Carpignano, Guillermo.
Hacia una integración urbana y social
La problemática de la informalidad y la precariedad urbana afecta a una gran cantidad de población humana.
El rol profesional en la construcción del hábitat popular
El sector de la construcción, junto con otros rubros dentro del campo de la Producción presenta una profunda crisis en su desarrollo.
Ciclo de Charlas “La Arquitectura del después del…”
Se desarrolló en septiembre de 2020 en formato virtual, organizado por la Comisión de Desarrollo, Ambiente y Turismo del Instituto de Estudios Urbanos del CAPBAUNO, en el marco de la propuesta de abordaje de temas de actualidad con la mirada de arquitectos.
La sustentabilidad aplicada a la vivienda social
Pensar y resolver la vivienda social de calidad priorizando el equilibrio de los aspectos social, económico y ambiental es actualmente un desafío pendiente.
Arquitectura bioclimática para nuestra región
El DISEÑO BIOCLIMATICO enfoca la problemática de la SUSTENTABILIDAD con un accionar integrador de distintas variables, tal como la optimización de las orientaciones, el control solar pasivo o el aprovechamiento de las ventilaciones naturales.
Etiquetado de eficiencia energética en la construcción
Así como los electrodomésticos son calificados en relación a su consumo energético referencial, avanza en el país el proceso del etiquetado en la edificación, que indicaría comparativamente los consumos esperados para cada tipología edilicia en cada región.
Ventilación natural de edificios
La ventilación natural permite la renovación del aire y el acondicionamiento térmico interior sin la instalación de sistemas mecánicos, disminuyendo la temperatura a partir de la inyección de aire y controlando su flujo a través delas carpinterías para evitar las perdidas térmicas inconvenientes.
Segundas Jornadas de Arquitectura y Territorio / Región Capital
A partir del miércoles 4 de Mayo de 2018, se desarrollaron en el CAPBAUNO las “2das Jornadas de Arquitectura y Territorio, Región Capital”.
Los peligros de la sustentabilidad como mera herramienta de marketing
El impacto de la crisis ambiental global es cada vez más visible y en ese contexto el uso elementos o productos sustentables representa una necesidad ineludible, para la que el mercado ofrece una amplia variedad de ofertas al respecto.