Urbanismo sostenible: hacia una ciudad que no deje a nadie atrás
El consenso a nivel global acerca de los criterios políticos de desarrollo urbano-territorial se ha expresado en los últimos años en los “Objetivos de Desarrollo Sostenible” (2015), en la “Nueva Agenda Urbana” (NAU) emergente de la Conferencia Hábitat III de Naciones Unidas realizada en Quito en 2016.
Jornadas de Arquitectura y territorio – Junio 2017
Generar lineamientos y propuestas integrales para la Región Capital, específicamente sobre el punto de encuentro entre, Berisso, Ensenada y La Plata
Movilidad y Accesibilidad Urbana Regional
El acelerado y caótico crecimiento de nuestras ciudades, nos obliga a replantear las formas de intervención en el territorio, en particular cuando nos referimos a la Movilidad y Accesibilidad Urbana.-
Sustentabilidad y ahorro energético
Si bien se comenzó a hablar de sustentabilidad en la construcción en la década de los 90, se pueden rastrear sus orígenes conceptuales en el movimiento ambientalista, que plantea que la naturaleza no es indiferente a las acciones del hombre y si este en su lucha por alcanzar el progreso
Los Arquitectos y la producción del espacio
Se propusieron dos encuentros para exponer y abordar en conjunto las propuestas desarrolladas por distintos equipos en el marco de la iniciativa 20 ideas para La Plata, en vistas de aportar referencias para la elaboración del Plan Estratégico La Plata 2016-2030.
CICLO CHARLAS 3X3 CIUDAD
El formato reúne en cada jornada a 3 estudios de arquitectura, para que expongan 3 obras que abordan desde sus experiencias particulares diversas temáticas relacionadas con las intervenciones edilicias en la ciudad.