Presentación del Instituto de Planificación Estratégica de La Plata

A partir del trabajo realizado en el Consejo Asesor Profesional (CAP), los colegios profesionales que lo conforman presentaron al intendente de la ciudad de La Plata, Pablo Bruera, un proyecto de ordenanza para la creación del Instituto de Planificación Estratégica La Plata (IPELP). Este ente multidisciplinario y participativo seria el encargado de impulsar los estudios y evaluaciones continuos de las condiciones físico-territoriales y ambientales destinadas al desarrollo sustentable de la región.
El presidente del Capbauno, Guillermo Moretto destacó que «sin una mirada multidisciplinaria no hay solución posible» y aseguró que «la planificación debe contemplar el desarrollo urbano, pero también el acceso a los servicios y por supuesto debe tener una mirada ambiental, sobre todo en La Plata que posee un espacio público que se destaca».
El IPELP funcionaria dentro del Consejo Único de Ordenamiento Territorial y estaria integrado por dos delegados de cada Colegio Profesional, cuatro representantes designados por la Universidad Nacional de La Plata y cuatro miembros en representación del Municipio.
Para generar diagnósticos y propuestas relativas al desarrollo territorial del Gran La Plata, se propone realizar trabajos técnicos que involucren a diferentes actores con perfiles académicos, universitarios, sociales, empresariales y culturales.
Además, se encararia la elaboración de un Plan Estratégico Regional que servirá de apoyo para la toma de decisiones que deban adoptarse en materia urbanística y que permita definir líneas para la guía de futuras decisiones que deba llevar a cabo el Municipio. En este sentido, el Capbauno comenzó a realizar un abordaje de la temática dos años atrás entendiendo como necesario que las ciudades tengan un esquema de crecimiento y desarrollo previsible y sustentable, tanto en lo social, lo económico, lo ambiental y arquitectónico.